¿Qué es el Fracking ?

90
¿Qué es el Fracking ?

El fracking, también conocido como fracturación hidráulica, es un proceso utilizado para extraer gas natural y petróleo atrapados en formaciones rocosas subterráneas. Es una técnica controvertida que ha generado debates sobre sus impactos ambientales, económicos y sociales. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el fracking, cómo funciona y cuáles son sus implicaciones para el medio ambiente y la economía.

Entendiendo el Fracking

El fracking es un método de extracción de hidrocarburos que implica la inyección de agua a alta presión, arena y productos químicos en formaciones rocosas subterráneas para fracturar la roca y liberar el gas natural o el petróleo atrapado en ellas. Una vez fracturada la roca, los hidrocarburos pueden fluir hacia la superficie y ser recogidos para su procesamiento y uso.

Proceso del Fracking

  • Perforación: Se perfora un pozo vertical en el suelo hasta alcanzar la formación rocosa que contiene los hidrocarburos.
  • Inyección de Fluidos: Se inyecta una mezcla de agua, arena y productos químicos a alta presión en el pozo para fracturar la roca y liberar los hidrocarburos.
  • Recuperación de los Hidrocarburos: Una vez fracturada la roca, los hidrocarburos pueden fluir hacia la superficie y ser recogidos para su procesamiento y uso.

Implicaciones Ambientales del Fracking

Contaminación del Agua

Uno de los principales problemas asociados con el fracking es la contaminación del agua, ya que los productos químicos utilizados en el proceso pueden filtrarse en los acuíferos subterráneos y contaminar el suministro de agua potable.

Emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Además, el fracking puede contribuir a las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que la extracción y el procesamiento de los hidrocarburos liberan metano, un gas que tiene un impacto significativo en el cambio climático.

Implicaciones Económicas del Fracking

Creación de Empleo y Estímulo Económico

El fracking puede generar empleo y actividad económica en las regiones donde se lleva a cabo, ya que crea puestos de trabajo en la industria del gas y el petróleo y estimula la economía local a través de inversiones y gastos relacionados con la extracción de hidrocarburos.

Dependencia Energética

Sin embargo, el fracking también puede aumentar la dependencia energética de un país o región de los combustibles fósiles, lo que puede tener implicaciones a largo plazo para la seguridad energética y la sostenibilidad.

Regulación del Fracking

Dada la preocupación por los impactos ambientales y sociales del fracking, muchos países y estados han implementado regulaciones para controlar su uso y mitigar sus efectos negativos. Estas regulaciones pueden abordar cuestiones como la gestión del agua, la disposición de residuos, la transparencia en la divulgación de productos químicos y la protección de la salud pública.

Conclusiones

En conclusión, el fracking es un proceso utilizado para extraer gas natural y petróleo de formaciones rocosas subterráneas, pero plantea importantes preocupaciones ambientales y económicas. Si bien puede generar empleo y actividad económica, también puede provocar contaminación del agua, emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la dependencia de los combustibles fósiles. Es crucial abordar estas preocupaciones a través de una regulación adecuada y el desarrollo de alternativas energéticas más sostenibles para garantizar un equilibrio entre la seguridad energética, la protección del medio ambiente y el bienestar económico.